August Sander - 1876 – 1964

3 de junio de 2010 | | 0 comentarios


Hijo de un carpintero que trabajaba en una mina. Mientras trabajaba en una mina, Sander aprendió los primeros rudimentos de la fotografía, ayudando a un fotógrafo que trabajaba para la empresa minera. Con el apoyo económico de su tío, compró un equipo fotográfico y construyó un cuarto oscuro. Realizó el servicio militar entre 1897 y 1899 como asistente del fotógrafo, y los años siguientes viajó a través de la Alemania.
En 1901 comenzó a trabajar para un estudio fotográfico en Linz, convirtiéndose en el primer socio en 1902 y, a continuación, único propietario. En 1909 se marcho y abrió un nuevo estudio en Colonia.
En los primeros años 20, Sander se sumó al Grupo de artistas progresistas en Colonia, y comenzó un catalogo de la sociedad contemporánea alemana, a través de una serie de retratos. En 1927, junto con el escritor Ludwing Matha, viajo a Cerdeña durante tres meses, haciendo alrededor de 500 fotografías, Sin embargo, su detallado diario de estos viajes nunca se completó.
El primer libro de Sander Face of our Time fue publicado en 1929. Contiene una selección de 60 retratos de la serie Retratos del siglo XX.
Con la llegada de los nazis al poder, su trabajo y su vida personal se vieron gravemente limitados. Su hijo, Erich miembro del partido izquierdista (Sozialistische Arbeiterpartei Deutschlands), fue detenido en 1934, y condenado a 10 años de cárcel, falleciendo en 1944,[2] poco antes de la finalización de su condena y del final de la guerra.
Su libro Face of our Time fue incautado en 1936 por los nazis, y las placas fueron destruidas. Durante la década siguiente sus trabajos fueron dirigidos principalmente a fotografiar la naturaleza y el paisaje. Cuando estallo la Segunda Guerra Mundial se fue de Colonia, trasladándose a una zona rural. Su estudio fue destruido en 1944 durante un bombardeo.
El trabajo de Sander incluyen fotografías de paisajes, naturaleza, arquitectura, y fotografías de la calle, pero es especialmente famoso por sus retratos, como lo demuestra la serie Hombres del siglo XX. En esta serie trata de ofrecer un catálogo de la sociedad alemana durante la República de Weimar. La serie se divide en siete secciones: Campesinos, comerciantes, mujeres, clases y profesiones, artistas, la ciudad y el pasado, (los sin hogar, veteranos de guerra..).
En el año 1961 recibió el premio de cultura de la asociación alemana de fotografía.

TRASH

24 de mayo de 2010 | | 0 comentarios

STRAWBERRY CAKE

25 de abril de 2010 | | 0 comentarios

HOLGUITA!! No pienses, dispara!

19 de abril de 2010 | | 0 comentarios

1.- Lleva siempre la cámara contigo.

2.- Utilízala de día y de noche.

3.- Lomografiar no interrumpe tu vida cotidiana, la pone en escena.

4.- Dispara desde la mano, no desde la cara.

5.- Acércate todo lo que puedas a tu objetivo.

6.- No pienses

7.- Sé rápido.

8.- No es necesario saber lo que tienes en el carrete en el momento.

9.- Después tampoco.

10.- No te preocupes por ninguna de las reglas.

DRAGULA - ROB ZOMBIE

7 de marzo de 2010 | | 0 comentarios

THIS IS OLD SCHOOL!! TONY ALVA

6 de marzo de 2010 | | 0 comentarios

1 de marzo de 2010 | | 0 comentarios

16A_0230 BN 35 mm Kodak color 100 asas - Zenit ET - procesado B&N